LA ESCALADA COMO ACTIVIDAD ESCOLAR

La escalada es un deporte que motiva a una constante superación física que atrae cada vez a más niños y jóvenes. Su practica organizada como actividad planificada en el centro escolar trasmite valores positivos a los alumnos y alumnas del centro favoreciendo entre ellos la comunicación y desarrollando la capacidades físicas y mentales de los escolares Supone una propuesta educativa-deportiva que ofrece al centro una alternativa a los deportes de equipo tradicionales, combinando la acción deportiva y psicomotora con un componente de aprendizaje cognitivo y afectivo que hacen que la escalada sea una actividad completa que aborda todas las áreas de formación de niños y jóvenes. Los centros escolares son un lugar privilegiado para ofrecer en sus propias instalaciones una pared de escalada, proporcionando un espacio seguro, supervisado el propio profesorado de educación física del centro o por un instructor o guía de asociaciones deportivas que gestionen la actividad.

Además, la actividad puede desarrollarse durante el horario lectivo en las clases de educación física o recreos; y también en actividades extraescolares de
aventura. Ampliamente recomendada e incluida en la lista de los deportes que más beneficiosos para los niños, la revista “Ser Padres” la coloca en primer lugar:
“Tiene ventajas a nivel físico y psicológico. En el marco del primero, ayuda a mejorar la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza. En cuanto a lo
segundo, le ayudará con el espíritu de compañerismo y la responsabilidad”